10 miedos y fobias comunes en los perros
Puede resultar preocupante que su perro muestre signos de miedo ante actividades y objetos pequeños y aparentemente insignificantes. Sin embargo, las fobias caninas son extremadamente comunes.
Nuestros compañeros caninos a menudo luchan contra la ansiedad, y los miedos de los perros pueden estar relacionados con cualquier cosa, del mismo modo que nuestras propias fobias pueden causar estragos en nuestro bienestar físico y mental.
Aunque es importante hablar siempre con el veterinario sobre cualquier cambio repentino en el comportamiento de su perro, también entendemos que aquellos que conocen las fobias de su perro buscarán formas naturales de ayudarle a estar más tranquilo y feliz. A continuación, echamos un vistazo a algunos de los miedos más comunes que su perro puede tener y discutimos las formas de ayudar a su perro con su ansiedad.
Fuegos artificiales
Posiblemente la fobia más común y extendida de los perros. No es ningún secreto que la mayoría de los perros temen los fuegos artificiales. El incesante estruendo tan cerca de casa puede crear una noche de infierno para su cachorro y -desgraciadamente para nosotros, los amantes de los perros- estos fuegos artificiales aparecen al menos una vez al año.
Para algunos, se debe a que su perro teme los ruidos fuertes mientras que, para otros, se debe simplemente a la falta de comprensión de lo que está sucediendo. Esto puede ser especialmente cierto para aquellos cuyos perros son particularmente territoriales. Para ellos, hay una amenaza cerca que quiere irrumpir en el hogar de su manada. Guau, guau, en efecto. Para colmo, los golpes son esporádicos, van acompañados de luces intermitentes y no se puede localizar la fuente. No es de extrañar que los perros se sientan amenazados y ansiosos cuando hay fuegos artificiales.
Tormentas eléctricas
Siguiendo un tema similar al de los fuegos artificiales, muchos perros temen las tormentas eléctricas porque los fuertes estruendos y las luces parpadeantes pueden crear confusión y ansiedad. Por no hablar de que el bajo estruendo de los truenos suena ciertamente similar a sus propias advertencias: un buen y largo gruñido.
Por supuesto, la fobia de su perro a los truenos sólo empeora por la incapacidad de encontrar el origen de los golpes y gemidos de una tormenta. En particular, las luces parpadeantes pueden desorientar a su amigo de cuatro patas, lo que explica por qué suele intentar buscar un lugar donde esconderse durante las tormentas.
Coches
Quizás un poco menos común y atribuido a muchos aspectos diferentes es el miedo de un perro a los coches. Personalmente, he tenido border collies durante la mayor parte de mi vida, por lo que mis pequeños cachorros prefieren perseguir coches y autobuses en lugar de esconderse de ellos (¡gracias, instinto natural de pastoreo!). La razón de esto es el sonido que produce nuestro transporte preferido, que es exactamente la misma razón por la que muchos perros huyen de los coches.
Básicamente, el chirrido de los motores al pasar les resulta amenazante. Si a esto le añadimos la velocidad de algunos conductores y el sonido del claxon, a los humanos nos pilla más desprevenidos de lo que nos gustaría admitir. Los coches son una incógnita para los perros y, por ello, desarrollan fobias a ellos. Es completamente comprensible, aunque un poco frustrante.
Lo peor de que su perro se ponga ansioso ante los coches y los motores, en general, es que puede incluso negarse a entrar en su propio coche. Para ellos, esto equivale a encerrarlos en una caja con una máquina ruidosa y furiosa de la que no pueden escapar. Sin embargo, hay esperanza. Si la fobia de tu perro a los coches te está desanimando, echa un vistazo a nuestros consejos.
Ansiedad por separación
Los perros son animales de manada. Esto significa que usted, su familia, es todo su mundo. Por desgracia, una parte triste de la vida es tener que dejar a sus seres queridos de vez en cuando, ya sea por el trabajo o simplemente para ir de compras. Los perros que sufren ansiedad por separación tienden a mostrar su miedo ladrando y/o gimiendo, mordiendo los muebles, arañando la puerta y el suelo en un esfuerzo por seguirle y vomitando/defecando.
Es comprensible que esto pueda ser extremadamente angustioso para todos los implicados. Nadie quiere ver a un ser querido sometido a tanto estrés, sobre todo porque a menudo no se descubre esta fobia hasta que se regresa y se descubre que la casa está arruinada. Llegar a casa y descubrir que tu perro tiene ansiedad por separación puede crear más estrés en la casa, especialmente cuando se trata de volver a salir.
Por supuesto, esto crea más ansiedad para su perro, ya que usted se pone tenso cuando se va, compensando en exceso con elogios o castigos y, en última instancia, creando un ciclo de miedo que se hace más difícil de romper. Si esto es algo con lo que está luchando, eche un vistazo a nuestros consejos a continuación para ayudar a su perro a superar sus miedos.
Niños
El miedo de su perro a los niños puede ser especialmente dominante en los cachorros de rescate. Por desgracia, dado que estos perros suelen proceder de entornos difíciles, pueden tener dificultades para socializar en general. Los pequeños humanos con voces altas y personalidades excitables pueden crear ansiedad en su perro, simplemente porque no están seguros de cuáles son las intenciones de los niños.
Esto no quiere decir que el miedo de su perro a los niños no pueda superarse. De hecho, los perros rescatados pueden ser los animales más cariñosos y atentos que tendrá el placer de adoptar. Por no mencionar que este miedo también puede provenir de perros de «tienda» que no han sido manejados por niños o no han sido socializados con sus pequeños.
Esto no significa que estos perros no sean buenos, o que no sean seguros con los niños, simplemente significa que un poco de comprensión y cuidado tanto para su perro como para los niños que lo rodean puede ayudar a aliviar la fobia de su perro a los niños.
Veterinarios
Comienza en cuanto se abre la puerta. El olor de los productos químicos y de otros animales golpea a su perro, cuya nariz tiene 220 millones de receptores (en comparación con nuestros míseros 5 millones), lo que significa que inmediatamente giran la cola y tratan de correr. No es difícil entender por qué los perros temen a los veterinarios.
De hecho, la fobia de los perros a los veterinarios es muy fácil de entender. Después de todo, ¿a cuántas personas conoce que odien al dentista o a los médicos? Nadie quiere sentarse en una mesa y ser pinchado por un extraño. Especialmente cuando empiezan a poner cosas en su sitio.
Extraños
Como se ha mencionado anteriormente, los perros son animales de manada. Quieren y necesitan la protección de los demás y de su familia para ser felices y estar sanos. Dicho esto, mientras que algunos perros son perfectamente felices aceptando a extraños alrededor de ellos y de su casa, otros perros se ponen nerviosos con los extraños.
Esto puede resultar frustrante para los propietarios que se esfuerzan por aclimatar a sus cachorros a los encuentros diarios de la vida. El cartero, como ejemplo muy común, es un hecho cotidiano que puede crear una profunda ansiedad en los perros. Donde nosotros vemos a una persona haciendo su trabajo, como parte de nuestra rutina, su perro ve una amenaza de origen desconocido.
Por supuesto, su comportamiento nervioso puede ser estresante para los demás (incluido el cartero), lo que hace que el perro capte nuestro estrés y se estrese más. ¡Qué estresante!
Lee nuestros consejos si quieres algunas ideas sobre cómo calmar a un perro ansioso, ¡y dinos si tienes algún consejo o truco que te haya funcionado!
Cubiertas para la cara
En una nota similar a la anterior, muchos perros temen las gafas de sol y los sombreros. Los perros están tan apegados a los seres humanos que, de forma natural, intentan establecer contacto visual y leer nuestras caras para saber si una persona es hostil o amistosa. Cuando cubrimos estas emociones con tapones para la cara, los perros se ponen nerviosos. No pueden saber si somos amigos o enemigos, por lo que se ponen ansiosos.
Esto es especialmente cierto con los extraños, ya que los perros no se han acostumbrado al olor de ese humano en particular, por lo que hay otro método de reconocimiento por la ventana.
Otros perros
El miedo a otros perros suele provenir de un acontecimiento traumático o de la falta de socialización cuando era un cachorro. Es fácil creer que el simple hecho de evitar a otros perros puede facilitarle la vida cuando su perro se pone ansioso con otros perros. Pero, por desgracia, como todos sabemos, no es tan fácil. Es poco probable que no conozca a otro perro durante toda la vida de su compañero canino, a menos que le gusten los paseos nocturnos por lugares oscuros y aterradores. En ese caso, puede que esté bien.
La buena noticia es que, si bien el tratamiento de la fobia a los perros de su perro puede llevar un largo período de tiempo hasta que se aplique por completo, el entrenamiento del comportamiento puede ser extremadamente eficaz y ayudar a hacer que su vida y la de su perro sean mucho más fáciles.
Objetos específicos
Nadie sabe muy bien por qué algunos perros tienen miedo a las fregonas y a los cepillos, a determinados abrigos, a determinados ruidos o -en un caso que he conocido- a un cubo. Sólo sabemos que a veces los perros temen objetos al azar. Aunque podemos reírnos un poco de la tontería y la adorabilidad de la situación, siempre es importante intentar aliviar la tensión de su perro en torno a sus puntos de ansiedad.
Para casos como éste, en los que se desconoce el origen pero la fobia es muy real para tu perro, existen muchos remedios naturales, que comentamos a continuación. Aunque no lo abarcan todo, se sabe que realmente ayudan a los niveles de ansiedad de su perro.
Formas de ayudar a las fobias de su perro
La gran noticia es que existen formas naturales y holísticas de ayudar a su perro a estar más tranquilo, menos ansioso y -con suerte- a manejar sus fobias.
Entrenamiento exitoso
Pregunte a su veterinario por algunas escuelas locales de adiestramiento de perros recomendadas. Esto es ideal tanto para los cachorros como para los perros viejos y les enseña a socializar con otros perros y con los humanos, todo ello bajo la mirada de un profesional capacitado, ¡que también estará encantado de darte algunos consejos!
Aceite de CBD para perros
El aceite de CBD es uno de los productos más recientes del mercado (a pesar de los miles de años de uso) y ha tenido un gran éxito entre los propietarios, así como entre los propios humanos. A pesar de algunos prejuicios sobre su origen, se ha demostrado que el aceite de CBD reduce la ansiedad en los perros, lo que significa que el comportamiento destructivo y el comportamiento temeroso se reducen significativamente.
Te puede interesar: Mejores aceites de cáñamo CBD para perros
Hay muchas formas diferentes de administrar el CBD, ya sean golosinas o tinturas. Habla con tu veterinario sobre la mejor manera de introducir el CBD en tu perro.
Es extremadamente importante que cualquier aceite de CBD comprado para el consumo de tus perros NO contenga THC. El THC es lo que provoca la sensación de «subidón» de la marihuana, ¡algo que definitivamente no quieres que sienta tu perro!
Suplementos calmantes
El uso de métodos tradicionales como la adición de suplementos que tienen ingredientes añadidos a la dieta de su perro puede tener un gran efecto en el bienestar de su perro. Dog Food Insider recomienda buscar suplementos que contengan manzanilla, pasiflora, raíz de jengibre y valeriana. Se trata de ingredientes totalmente naturales que crean efectos calmantes y ayudan a reducir los niveles de ansiedad de su perro.
Echa un vistazo a nuestro artículo sobre la mejor ayuda para calmar a los perros.
Cama para perros
Tener una cama específica para perros ayuda a su cachorro a crear un «espacio seguro» que le permita sentirse reconfortado y relajado. Lo ideal es que la cama de su perro esté en un lugar relativamente cálido y cerca de la familia, pero no en medio de toda la acción. Por ejemplo, si su familia pasa mucho tiempo en la cocina, puede ser conveniente colocar la cama del perro debajo de la barra del desayuno o en la habitación contigua.
De este modo, su perro se sentirá seguro, con las mínimas interrupciones, pero al alcance de sus personas favoritas.
Corral para perros
También llamado comúnmente «entrenamiento con jaulas», se trata esencialmente de un espacio más grande que una cama, pero que sigue siendo un área cerrada que permite que su perro se sienta seguro.
Especialmente favorecido por los perros que sufren de ansiedad por separación, la práctica de meter a su cachorro en el corral para perros está lejos de ser cruel. A pesar de que nuestro instinto natural es permitir que nuestros mejores amigos tengan rienda suelta en la casa, a veces puede ser muy beneficioso para su perro estar entrenado en la jaula.
Muchos veterinarios recomiendan los corralitos por la sencilla razón de que podemos asegurarnos de que nuestros cachorros están seguros y felices sin tener que mantener nuestra atención el 100% del tiempo. Esencialmente, evita que un perro ansioso se haga daño y le permite sentirse seguro de la misma manera que lo hace tener una cama para perros.
Ver a su perro sufrir fobias puede ser angustioso y provocar una ansiedad añadida en el hogar, en toda la familia. Por suerte, hay muchas opciones en Internet y en varias tiendas de animales que están diseñadas para ayudar a tu perro con sus miedos. Esperamos que este artículo haya sido útil y, en caso de duda, ¡recuerda siempre consultar a tu veterinario!
Photo by REGINE THOLEN
Advertencia: Los consejos proporcionados en esta publicación están destinados a fines informativos y no constituyen un consejo médico con respecto a las mascotas. Para un diagnóstico preciso de la condición de tu mascota, programa una cita con el veterinario.
Suscríbete a la web por correo electrónico
¡Si no te quieres perder nuestras actualizaciones deja que te avisemos por correo electrónico! Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.